Esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento de Avilés, se ha presentado toda la información acerca de la XXII edición del Foro Solidario. Una vez más, y tras 22 años de trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Avilés y el Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad, la ciudad contará con un espacio de reflexión y debate sobre la Cooperación al Desarrollo.
Se celebrará los días 6, 7 y 10 de noviembre en diferentes ubicaciones de la ciudad, y para continuar con la tónica de años pasados, el contenido y actividades del Foro se dedican a un ODS en particular. En este caso, el grupo de trabajo formado para esta edición, ha decidido volcar todo su esfuerzo en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 10, “Reducción de las Desigualdades”.
Este grupo de trabajo está integrado, además de por el Equipo de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Avilés, por representantes de ONGD como Acción sin Fronteras, Amnistía Internacional, Arco Iris, Asamblea de Cooperación por la Paz, Asociación Hispano-cubana Paz y Amistad, Cáritas, Cruz Roja, El Pájaro Azul, Ingeniería Sin Fronteras, Los Amigos de Thionck Essyl, Movimiento Asturiano por la Paz, Soldepaz Pachakuti y la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias (CODOPA). Además del grupo de trabajo, han colaborado con actividades, Médicos del Mundo, la Plataforma de Solidaridad Asturies con Palestina y Cultura Asturiana con Palestina.
Por cuarto año consecutivo, también se cuenta con la participación del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, que han sido los encargados del diseño del cartel.
Puedes consultar el programa de actividades completo en el siguiente documento:
							
						
			



